viernes, enero 21

Autor: Àlex Brandia

Dedico mi vida al cine, no valgo para otra cosa. Director, guionista y productor de cine independiente en construcción.
El final de TeneT NO explicado
Cine, Criticas

El final de TeneT NO explicado

Nolan y Tenet. Tenet y Nolan. Nonet y Telan. El monotema de todo aquel que se digne a hablar de cine en cualquier red social es sin duda el estreno de la última película de Christopher Nolan, el que probablemente sea el gran blockbuster del año. Pero ¿Qué puedo esperar de Nolan? En efecto, todo lo que es Tenet. Si bien desde ya, quiero remarcar que este no es uno de sus mejores trabajos y que entiendo la decepción causada en algunos espectadores, he de decir que quien haya seguido la filmografía del director y conozca bien su estilo no puede esperar otra cosa. Probablemente el cineasta buscaba repetir el efecto que tuvo Interstellar o Origen, siendo algunas de las cintas más aclamadas por el gran público por su efecto “mind-blowing”, pero siendo sinceros ni lo consiguió con Inter...
Idealicemos el amor como si fuese una película, okay?
Cine

Idealicemos el amor como si fuese una película, okay?

Que sí, que el amor en la gran pantalla es muy tóxico, que si Disney, que si Mario Casas, que si las series de adolescentes, que si esto, y lo otro. Todos sabemos que Disney ha hecho mucho daño al concepto del amor, y que quien se enamore de un Mario Casas en 3MSC más que afortunado es un idiota, pero, ¿Por qué no puedo idealizar el amor como si fuese una película? Es decir, entendedme, no quiero una gran historia de amor (Dios me libre de tenerla), quiero una historia tan intensa como aquellas que aparecen en las películas, pero sin el melodrama de la eternidad o la ruptura. De hecho, más que una historia de amor de película, quiero enamorarme como hacen los personajes de las películas que veo, donde no existe el fracaso, el estrés o las inseguridades. Me han vendido desde pequeño ...
¿Por qué nos gustan los personajes tóxicos en la gran pantalla?
Cine

¿Por qué nos gustan los personajes tóxicos en la gran pantalla?

Hace unos años en un programa de televisión al estilo “chester”, escuché al presentador decir “se puede ser un cabrón y caer bien”, y acto seguido coloco de ejemplo al carismático (pero cabrón) Doctor House. Esto me hizo reflexionar sobre esa gran cantidad de personajes, que en la vida real se harían insoportables, pero que sin embargo en la gran pantalla los toleramos e incluso amamos. Y no vengo a hablar precisamente de villanos (los cuales me resultan mucho más atractivos que los héroes), vengo a hablar sobre porque existe esa tolerancia y porque no traspasa la pantalla. La primera respuesta es más que obvia, lo que vemos en la gran pantalla es ficción, o por lo menos no es una realidad que nos toque de cerca... ¿O sí? Cuando me puso a elaborar la reflexión que ha desembocado ...
9 películas de diferentes países para disfrutar del fin del confinamiento
5 películas, Cine

9 películas de diferentes países para disfrutar del fin del confinamiento

La cuarentena provocada por la pandemia del Coronavirus, nos ha pasado factura a todos, es por eso, que ahora que empezamos a ver la luz al final del túnel y sentimos la libertad más cerca que nunca, es momento de ver cine que desprenda ese aire fresco que tanto nos hace falta, por eso, hoy me tomo la libertad de recomendar XX películas para ver durante este final de cuarentena. 1 - Oldboy (2003), de Park Chan-wook [Corea del Sur] Sentirse encerrado suele provocar agobio entre las personas, pero imaginad no saber porque estáis encerrados, ni tampoco quien os ha encerrado. Esto es lo que le ocurre a Oh Dae-su, un hombre aparentemente normal que es encerrado durante 15 años y puesto en libertad sin ninguna explicación aparente. Esta historia, no es solo una película para ver durante ...
Selfie, la película de “los cayetanos” del coronavirus
Cine, Criticas, Filmin

Selfie, la película de “los cayetanos” del coronavirus

Filmin es una plataforma que vive en la actualidad política y social, es por eso que no es de extrañar que entre sus famosas “colecciones” veamos películas perfectas para ver un día como hoy. Una de sus más recientes colecciones fue la de “Cayetanos”, haciendo referencia a una protesta en el barrio de Salamanca en pleno corazón de Madrid, pero lejos de valorar esta manifestación y la polémica entorno a sus medidas de seguridad, vengo a hablaros de una película que descubrí en esta colección, “Selfie” de Víctor García León. Selfie es un falso documental en el que seguimos los pasos de Bosco, el hijo de un ministro del Partido Popular imputado por corrupción, que después de ver como su padre entra en la cárcel se ve obligado a dejar su chalet y buscarse la vida en un barrio de clase o...