After, la historia de un amor infinito. Tessa Young se enfrenta a su primer año en la universidad. Acostumbrada a una vida estable y ordenada, su mundo cambia cuando conoce a Hardin, el chico malo por excelencia, con tatuajes y de mala vida. La inocencia, el despertar a la vida, el descubrimiento del sexo… un amor infinito, dos polos opuestos hechos el uno para el otro.
Así es como nos vendían After hace ya algunos años. Para los que no tengan constancia de la existencia de estos libros, la historia es un fanfic de una fan de One Direction, por lo que la historia se centra en Harry Styles aunque cambiando el nombre.
Esta historia de «amor infinito» en realidad es una historia de toxicidad, celos, agresividad y violencia por todos los lados. Está claro que ahora están de moda las historias de ‘amor’ donde el personaje masculino controla a su pareja de todas las formas posibles ya que el público no se da cuenta de verdad de lo que está consumiendo, pero que esta cinta llegue a los cines es algo más preocupante aún por el hecho de que está dirigido a un público adolescente.
Basada en un fanfic publicado a través de una página con millones de lectores y donde se publican grandes relatos, la historia acabó teniendo miles de lectores y ese fue el causante de que alguna productora decidiera comprar los derechos y sacar todo el provecho posible de ésto.
El gran problema de este tipo de cintas es el público al que va dirigido, como ya os hemos dicho antes. Darle a los adolescentes el mensaje de que una relación en la que hay celos, dependencia, toxicidad, agresividad y posesión es algo muy peligroso que cala hondo en ellos. Si es cierto que ya se han visto historias similares y que han obtenido críticas y alabanzas por partes iguales y si es cierto que tiene que haber de todo pero, ¿no deberíamos tener cierta ética y moral sobre ciertas cosas antes de lanzarlas para conseguir el mayor dinero posible?
Desde Guarida del 7º Arte hemos decidido no participar en este tipo de películas, por lo que no participaremos en la promoción de cintas que den mensajes de este tipo. Queremos dejar claro que no tenemos absolutamente NADA en contra de la productora que se encarga de su promoción en España.
Gracias.
¡En 2019 traeremos la primera película basada en la exitosa novela #AFTER (@aftermovie) de #AnnaTodd (@imaginator1d)! Permaneced atentos… 😉 pic.twitter.com/K6luc0sd6i
— Diamond Films España (@DiamondFilmsES) August 9, 2018
About Irene Ruiz
Directora de Guarida del 7º Arte. El mundo cultural me apasiona, por lo que escribo sobre ello. Seriefila y cinefila a partes iguales.