ANALISIS BLURAY: LA NOCHE DE HALLOWEEN

El psicótico Michael Myers (Nick Castle) vuelve a la gran pantalla en el enfrentamiento final. Laurie Strode (Jamie Lee Curtis), que logró escapar de su matanza en la noche de Halloween cuatro décadas atrás, no ha olvidado aquel fatídico encuentro en el que fue la única superviviente. Por eso, cuarenta años más tarde, Laurie, que ahora es abuela, ha convertido su casa en un búnker impenetrable, por si Myers decidiera regresar algún día. Cuando la amenaza de Myers sea un hecho, la familia Strode, liderada por tres generaciones de mujeres, abuela, madre e hija, se convertirán en la única esperanza para acabar con el villano. La hora de su confrontación final con esta terrorífica figura enmascarada ha llegado.

Secuela de La noche de Halloween, el clásico de terror de 1978 dirigido por John Carpenter. David Gordon Green (Caballeros, princesas y otras bestias, Superfumados) dirige este nuevo filme cuyo guion ha co-escrito junto a Danny McBride (Vice Principals, De culo y cuesta abajo). La actriz Jamie Lee Curtis (New Girl, Verónica Mars: la película) repite su papel de Laurie Strode, mientras que Nick Castle (Más allá de la realidad, La noche de Halloween) retoma el del siniestro asesino. En el reparto también encontramos a Judy Greer (Ant-Man y la Avispa), Andi Matichak (Making It: The Series), Haluk Bilginer (Olvídate de Nick), Rhian Rees (Disengaged) y Will Patton (American Honey).

Gracias a Universal hoy os traemos el analisis y un pequeño reportaje fotográfico de la edición física, en este caso blu-ray, de esta gran película que ha enganchado a tantos.

CARATULA Y ASPECTO FÍSICO 

Como os comentábamos, en este caso os presentamos la edición bluray de La Noche de Halloween. Una edición sencilla que no necesita más para llamar nuestra atención que poner una gran foto de Michael Myers y el título en la parte superior.  Definitivamente una edición de aspecto oscuro pero llamativo a la vez.

En la parte trasera podemos ver unos fotogramas de la cinta, acompañados de la sinopsis en color blanco y el contenido adicional en un color rojo más llamativo.

ASPECTO TÉCNICO

En este caso, el aspecto técnico tiene las siguientes características:

  • Pantalla: 2.39:01 widescreen. ¿Qué significa esto? Es la relación de aspecto actual (pantalla ancha). Es exactamente el tipo de imagen que podemos ver en el cine. Normalmente conocido por cineastas y cinéfilos como formato Panavision o CinemaScope.
  • Audio: Inglés DTS, Castellano, Francés e Italiano.
  • Subtítulos: Ingles para sordos, castellano, arabe, danés, holandes, finés, francés, islandes, italiano, noruego, portugués  sueco.

CALIDAD DE IMAGEN Y AUDIO EN LA PELÍCULA

Definitivamente es uno de los aspectos a destacar de esta edición. Al igual que en el metraje que hemos podido ver en la gran pantalla, la imagen que podemos disfrutar en el bluray es bastante nítida, destacando los colores oscuros pero sin dejar pasar los colores más vivos. En el aspecto del audio, de nuevo no podemos ponerle ninguna pega ya que tiene una calidad excepcional.

Aún así, la calidad de la imagen es algo inferior a la del 4K por motivos obvios, ya que éste se presenta en un formato mucho más mejorado.

EXTRAS

  • Escenas eliminadas y extendidas: Este extra tiene una duración de 12 minutos. ¿Qué mejor para un fan del cine que poder ver las escenas eliminadas y aquellas que han tenido que contar? Este extra es uno de nuestros favoritos ya que nos deja entrar muchísimo más en el mundo de Michael Myers y de Laurie Strode.
  • De vuelta a Haddonfield – Rodando La Noche de Halloween: Con una duración de 6 minutos, este extra compara el metraje de la película de 1978 y la de 2018, demostrando en todo momento que esta nueva cinta es una continuidad de la anterior, no un intento de copiar la anterior entrega.
  •  La reina del grito original: 2 minutos. Vuelve Laurie Strode más fuerte que nunca. En este extra podemos ver Jamie Lee Curtis decidió meterse en la piel de este personaje, al cual le habían quedado fuertes secuelas psicológicas tras los acontecimientos del pasado.
  • El sonido del miedo: 3 minutos. De todos es sabido que la banda sonora es una de las partes más importantes de una película, al igual que la calidad del sonido y esos “sonidos ambiente” que muchas veces dan incluso más miedo que una banda sonora. En esta nueva cinta, el compositor John Carpenter vuelve a encargarse de la banda sonora, esta vez acompañado de su hijo. Ambos no querían perder la esencia de la primera BSO pero a la vez querían introducir nuevos y actuales sonidos.
  • El viaje de la máscara: Con una duración de apenas dos minutos, este extra ahonda en la creación de una de las partes más importantes de esta película: la máscara. Para ello, el maquillador oficial de la cinta, Christopher Nelson, nos cuenta un poco más sobre él y esta creación.
  • El Legado de La Noche de Halloween: 4 minutos. Se podría decir que este es uno de los extras más personales ya que Jamie Lee Curtis, John Carpenter, David Gordon Green y Jason Blum se sientan en una mesa a explicarnos el legado de La Noche de Halloween, el por qué de decidir hacer esta película y muchos entresijos más.

Si eres fan de esta gran historia, tanto de la estrenada hace ya algunas décadas, como la de este año y del legado que ha dejado en el mundo del cine, este es tu formato físico.

 

About Irene Ruiz

Directora de Guarida del 7º Arte. El mundo cultural me apasiona, por lo que escribo sobre ello. Seriefila y cinefila a partes iguales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *